top of page

Cómo enfrentar los grandes cambios en tu vida

  • Lic. Yaresi Abencerraje
  • 2 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Todo esta en constante cambio, el tiempo cambia, las cosas cambian, la tecnología cambia, las circunstancias cambian, la cultura cambia, la política cambia, en resumidas palabras todo cambia. Y cuando aprendes a cambiar para llevar una vida más sana, es cuando verdaderamente comienzas a disfrutar la vida y tomar las cosas como áreas de oportunidad que te llevaran a ser cada día una mejor persona.


1- Acepta la realidad. Aceptar que el cambio es completamente normal y si lo vez de manera positiva, el cambio será mucho mejor.


2-Agradece. Siempre muestra tu agradecimiento con el ser superior (DIOS) y con las demás personas. Como parte de mi rutina, cada día anoto al menos 5 cosas por las cuales estoy agradecida. En momentos de grandes cambios, de incertidumbre y caos, me tomo unos minutos adicionales y lleno al menos una página de agradecimiento. Esto me permite enfocarme en todo lo bueno que me rodea, me ayuda a ver todo lo positivo que tengo a mi alcance y además, me predispone a recibir más, a ver nuevas posibilidades. Y si el día está particularmente difícil, sigo el consejo de una de mis mentoras y hago el propósito de escribir al menos cien enunciados de gratitud. Enfócate en lo bueno y es muy posible que más pronto de lo que crees, ese cambio que estás atravesando forme parte de tu diario de gratitud.


3-Reconoce que el cambio es una oportunidad para crecer. Cuando experimentas un cambio, éste te brinda la oportunidad de analizar y evaluar tus creencias y valores.

Qué es lo que quieres en tu vida?

esto te está acercando a tus metas o te está alejando de ellas? cuando miras al cambio desde tus creencias y valores, a menudo puedes ver un resultado positivo. Usa el cambio como catalizador para convertirte en la persona que quieres ser.


4-Permite que tus emociones salgan. Date permiso para sentir. Muchas veces cuando atravesamos un período de grandes cambios nos sentimos muy sensibles, es posible que a veces quieras llorar, que otras quieras gritar, y que otras simplemente necesites alejarte un rato de todo. Date permiso para sentir, cada quien procesa el cambio a su manera.

A mi me sirve escribir (escribo muchísimo, libremente, lo que me viene a la cabeza, saco la “basura mental”, las ideas “enredadas” y después me quedo más tranquila, hasta liviana).

Sé que varias personas que conozco procesan este tipo de situaciones saliendo a caminar, a andar en bicicleta, otras meditan, toman clases de yoga.

Lo importante es que no te “castigues por sentir eso que sientes (ya sea enojo, frustración, miedo, tristeza, etc), que te des permiso para procesarlo. Otra cosa que aprendí es a no juzgarme por las emociones que estoy sintiendo.

Que en un momento determinado no te sientas positivo y veas sólo lo bueno de las situaciones, no te hace una mala persona, te hace HUMANO. Lo importante es darte cuenta de lo que estás sintiendo, de que lo proceses de la manera en que necesitas. Y que sepas que todo es temporal.


ree

 
 
 

Comentarios


©2020 por MENTE-CUERPO-ESPÍRITU. Creada con Wix.com

bottom of page